Dorothea Lange (Hoboken, Nueva Jersey; 26 de mayode 1895-San
Francisco, California; 11 de octubre de 1965) fue una influyente fotoperiodista
documental estadounidense, más conocida por su obra la "Gran
Depresion" para la oficina de Administración de Seguridad Agraria. Las
fotografías humanistas de Lange sobre las terribles consecuencias de la Gran
Depresión la convirtieron en una de las periodistas más destacadas del
fotoperiodismo mundial.
Con el comienzo de la
Gran Depresion, Lange llevó el objetivo de sus cámaras de su estudio a las
calles. Sus estudios de desempleados y gente sin hogar llamaron pronto la
atención de fotógrafos locales y la llevaron a ser contratada por la
administración federal, posteriormente llamada "Administración para la Seguridad
Agraria"
En 1952, Lange fue la cofundadora de la revista Aperture. En
las dos últimas décadas de su vida, su salud fue bastante pobre. Sufrió de
problemas gástricos, úlceras y los síndromes del post-poliomelitis.
Murió el 11 de octubrede 1965 de cancer a la edad de 70
años.
Una de las características presentes en casi toda su carrera
es su fantástica habilidad de llegar a robar las almas del espectador que mira
las fotografías. Algo que consigue siempre a través de una característica no
demasiado presente en ninguna época de nuestra Historia como seres humanos:
Humanidad.
Dorothea Lange decidió salir de casa para contar las
verdaderas consecuencias de la gente del campo y cómo éstos sufrían el desastre
económico de los EE.UU. de la década de los años 20 y 30.
También es bastante conocido, ahora, su trabajo sobre los
campos de internamiento de ciudadanos norteamericanos de origen japonés,
realizado en la década posterior de los años 40, durante el periodo de la
segunda Guerra Mundial, y que, en su momento, fue censurado por la Autoridad de
Reubicación de la Guerra.
Comentarios
Publicar un comentario